INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIADA    ↓


BROSOLAN

(Ambroxol)
Mucolítico y expectorante
Solución

Presentaciones en circulación

BROSOLAN    3 mg/ml    ORAL    1 FCO SOL    120 ml    (R05C)   CBSS
RECETA
Categoría de uso en Embarazo: D

Collins


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:Subir

Cada 100 ml contienen:
Clorhidrato de ambroxol 300 mg
Vehículo, cbp 100 ml

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:Subir

Mucolítico expectorante de acción surfactante. BROSOLAN está indicado en todo tipo de procesos broncopulmonares que cursan con aumento de la viscosidad y adherencia del moco, en los que es necesario mantener libre de secreciones al aparato respiratorio: Bronquitis aguda, bronquitis crónica, bronquitis asmatiforme, bronquitis espasmódica, asma bronquial, bronquiectasia, rinitis, sinusitis, otitis media, neumonía, bronconeumonía, y en general, en todos aquellos procesos agudos y crónicos de las vías respiratorias que cursan con retención de secreciones.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:Subir

El clorhidrato de ambroxol se absorbe completamente después de haber sido administrado por vía oral (biodisponibilidad) de 60% aproximadamente un tercio de la dosis es metabolizada como efecto de primer paso en el hígado. Con la ingestión en ayunas, la concentración máxima en plasma se alcanza a las 2.5 horas aproximadamente. La vida media es de 9 a 10 horas. Los niveles en plasma con eficacia terapéutica se sitúan por encima de 30 ng/ml aproximadamente y se alcanzan con seguridad tras dos tomas de 30 mg/día. Con administración repetida de la dosis terapéutica no se ha revelado indicio alguno de acumulación. El ambroxol se fija en 90% a las proteínas plasmáticas. Los productos de la biotransformación son conjugados hidrosolubles entre ellos glucurónidos. El fármaco se elimina por orina en 85%. Menos de 10% se elimina en forma inalterada.
El clorhidrato de ambroxol se caracteriza por ejercer acciones secretolíticas y secretomotoras, ya que además de fluidificar la secreción viscosa y adherente, activa el mecanismo de depuración mucociliar al tiempo que estimula el sistema surfactante que mejora la estabilidad y el transporte de las secreciones a nivel bronquiolar, disminuyendo además la fuerza de adhesividad de las mismas en las vías respiratorias de mayor calibre.

CONTRAINDICACIONES:Subir

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.

PRECAUCIONES GENERALES:Subir

La administración de este medicamento en pacientes con úlcera gástrica requiere vigilancia médica. Contiene 30% de azúcar.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:Subir

No se recomienda su administración durante el primer trimestre del embarazo.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:Subir

A las dosis recomendadas, rara vez se presentan, manifestándose trastornos gastrointestinales como diarrea, náuseas y vómito. Cefalea.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:Subir

Se reportado que no existe incompatibilidad entre ambroxol y sisomicina, cefoxitina, tobramicina, amikacina, kanamicina, gentamicina, carbenicilina y tianfenicol.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO:Subir

No se han reportado.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:Subir

Aun cuando no se han demostrado efectos nocivos en esta etapa, no se han realizado estudios controlados en mujeres embarazadas por lo que no se recomienda su administración durante el primer trimestre del embarazo. Se ha reportado que el ambroxol atraviesa la placenta acelerando la maduración de pneumocitos y granulosos en el feto, y produce un efecto, quizá preventivo en la enfermedad de membrana hialina.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:Subir

Vía de administración: Oral.

Dosis:
Adultos y niños mayores de 12 años: En los primeros dos días del tratamiento, iniciar con 2 cucharaditas (10 ml) tres veces al día. Posteriormente continuar con 1 cucharadita (5 ml) tres veces al día.
Niños de 5 a 12 años: 1 cucharadita (5 ml) 2 o 3 veces al día.
Niños de 2 a 5 años: ½ cucharadita (2.5 ml) 2 o tres veces al día.
Niños menores de 2 años: ½ cucharadita (2.5 ml) 2 veces al día.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:Subir

No se han reportado casos de intoxicación con clorhidrato de ambroxol. En caso de presentarse se recomienda tratamiento sintomático.

PRESENTACIONES:Subir

Caja con frasco con 60 o 120 ml.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN, LABORATORIO Y REGISTRO/IPPA:Subir

PRODUCTOS FARMACEUTICOS COLLINS, S.A. de C.V.
Av. Prol. López Mateos Núm. 1938 Colonia Agua Blanca
45070 Zapopan, Jal.

Reg. Núm. 501M95, SSA IV

Última actualización: 2011-08-23